Wild Foods y Wild Lama, las empresas que perdieron su apuesta y tuvieron que invitar a todo su equipo a Torres del Paine.
Felipe Braun nos hizo una entretenida entrevista de 8 minutos donde hablamos de los inicios de Wild Lama, nuestros pilares, nuestros productos y del espíritu de la marca.
"Wild Lama recientemente se convirtió en la primera marca de Sudamérica en confeccionar parkas de plumas en desuso, extraídas de plumones, almohadas y chaquetas".
La sequísima Soledad Onetto nos entrevistó en la radio infinita para saber cómo nuestra empresa decide día a día ser parte de la solución a los problemas de la industria y sociales a través de nuestros 5 pilares.
"Antes que romper con algún paradigma de la moda, la intención de Pier Paolo Colonnello al crear la marca de ropa Wild Lama, allá por el año 2013, fue generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad".
Este medio digital nos entrevistó para conocer más sobre nuestros esfuerzos por el cuidado del medioambiente mientras fabricamos productos de calidad y con estilo.
Con esta nota viajamos al pasado, al 2015, cuando nos entrevistaron en CNN Chile para hablar del video "Mis 52 fines de semana" que en ese momento, se había hecho viral por su contenido innovador y entretenido.
En esta entrevista hablamos de nuestro proceso creativo, nuestra opinión sobre la industria de la moda, lo que nos mueve, nuestra y historia y muchísimo más.
"Wild Lama va ganando un espacio importante en el mercado textil nacional. El objetivo es democratizar el consumo responsable y marcar siempre una diferencia con respecto a lo que se ofrece".
Nos entrevistaron en el Diario Sustentable para saber sobre nuestra historia y el desarrollo de la marca desde que se fundó en 2017. Hablamos de nuestros 5 pilares y de nuestro futuro como marca sostenible.
"Vivir la aventura, generar consciencia y plasmar arte", un extracto de la linda entrevista que nos hicieron sobre cómo un sueño se convirtió en una marca pionera en desarrollo sostenible.
Fundación Nahuelbuta Natural recibió donación de Wild Lama: "La ayuda consiste en donar cámaras trampas a las fundaciones. Gracias a estas se permite tener un conteo del animal, se pueden descubrir nuevos animales que nunca antes se habían visto y permite conocer actividades de las especies".
"Surgió la idea de hacer prendas junto a la fundación ecuatoriana “Aprendiendo Trabajando”, que ayuda a más de 35 familias a salir adelante, entregándoles las condiciones laborales adecuadas, bajo el concepto de fair trade o comercio justo".
Junto a Suda Outdoor decidimos crear un desafío para ayudar a los niños de la fundación "Ganémosle a la Calle", donándoles un pack deportivo.
Envíanos un correo a prensa@thewildrands.com