A través de nuestro pilar Con Causa, nos comprometemos a apoyar anualmente con donaciones, difusión e instancias de sensibilización a la protección de especies y ecosistemas, contribuyendo a agrupaciones con trayectoria en conservación.
Actualmente, nos enfocamos en aportar a la protección de especies en Chile y México.
• Cruzamos montañas, quitamos barreras y rompemos frontera •















Conoce a las organizaciones que apoyamos en 2024
alianza gato andino
La Alianza Gato Andino busca contribuir al conocimiento y conservación del gato andino y su hábitat, mediante estrategias innovadoras de investigación, conservación, participación comunitaria y apoyo en la gestión de áreas silvestres.
Aporte 2024: 9 Paneles solares para dar energía a cámaras trampa usadas en campañas de monitoreo en terreno.
Hitos y objetivos asociados: Monitoreo a largo plazo de poblaciones de gato andino, lo que permite establecer métricas que ayuden a conocer el estado de sus poblaciones y así guiar acciones futuras para su conservación.
Fundación Animal Karma
Fundación dedicada a fomentar el equilibrio entre la naturaleza y las comunidades, trabajando para crear un mundo más sostenible y consciente. Trabaja bajo 3 pilares: Conservación de especies y sus hábitats, trabajo con comunidades, y educación en materia ambiental.
Aporte 2024: Discos duros para procesar y almacenar información clave sobre el jaguar, su hábitat y las especies que forman parte de su dieta.
Hitos y objetivos asociados: Monitoreo biológico para conservar el hábitat del jaguar y la fauna asociada con el apoyo de la ciencia, tecnología y trabajo comunitario en corredores clave en Calakmul y Nayarit.
ONG aumen
Aumen es una voz chilota que significa “El Eco de los Montes”. La ONG incorpora ciudadanos interesados en temas ambientales y culturales, así como especialistas y científicos, aportando en la conservación de los sistemas naturales para una mejor condición de las comunidades humanas locales. Su estrategia se basa en la educación y la protección ambiental.
Aporte 2024: Cámara waterproof para el trabajo en terreno. Mantención a dos letreros de madera dentro del área protegida para correcta señalización.
Hitos y objetivos asociados: Mantención del Bien Nacional Protegido Laguna Caiquenes y apoyo en la creación de un repositorio de imágenes para difusión y catastro de los objetos de conservación del área.
Corporación ayni
Ayni es una ONG que se dedica a promover la conservación de la naturaleza a través de la transdisciplina y la relación con las comunidades locales. Actualmente están enfocados en desarrollar y coordinar el Plan de Manejo para la conservación del Santuario de la Naturaleza Humedal Cutipay.
Aporte 2024: Cámaras trampa y grabador de sonido de fauna para monitoreo
Hitos y objetivos asociados: Monitoreo de especies amenazadas en el Santuario de la Naturaleza Humedal de Cutipay, y planificación de la conservación del área. En este contexto, se han hecho importantes hallazgos, como la detección del zorro de darwin (por primera vez en el área) y los registros de 2 nuevas madrigueras de huillín.
Fundación nahuelbuta natural
Es una organización civil sin fines de lucro, que tiene como objetivo motivar a la ciudadanía a involucrarse en los temas ambientales que tienen lugar principalmente en la Cordillera de Nahuelbuta a través de la educación, difusión e investigaciones relacionadas con sus ecosistemas, desean contribuir al mejor entendimiento y valoración de estos ecosistemas.
Aporte 2024: Trípode y Flash para actividades fotográficas. Artículos Wild Lama para exploraciones en terreno.
Hitos y objetivos asociados: Registro fotográfico de especies nativas para avanzar en el conocimiento en torno a la biodiversidad de la cordillera de Nahuelbuta y de los onicóforos con expediciones como “Tras la ruta de Claudio Gay”. Desarrollo de la segunda edición de la guía de Campo y Biodiversidad de Nahuelbuta.
Fundación Yepez
Dedicada a la preservación del equilibrio ecológico y a la protección de tortugas marinas desde 1967, trabaja con proyectos comunitarios de conservación, reforestación, limpieza de playas, y reciclaje. Todo esto con un enfoque especial hacia la educación ambiental.
Aporte 2024: Carpas, lámparas, mochilas y vestimenta para equipamiento de campañas de terreno
Hitos y objetivos asociados: Patrullajes de conservación y rescate de tortugas marinas en 35 km de litoral costero al norte de Veracruz en el Golfo de México, educación ambiental, limpieza de playa y reforestación en el Golfo de México, involucrando a niños y universitarios en acciones complementarias que beneficien el equilibrio ecológico.
ONG panthalassa
ONG Panthalassa se dedica a la investigación, educación y conservación de vertebrados marinos en Chile. Estudian tanto la diversidad de aves y mamíferos marinos como el efecto del turismo en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.
Aporte 2024: Congeladores, anemómetro, linternas, guantes, chalecos salvavidas y artículos de arte
Hitos y objetivos asociados: Actividades de rescate y monitoreo asociadas al programa de monitoreo y conservación de yuncos y cetáceos. Realización de talleres didácticos que permiten educar respecto a la importancia de su conservación.
ONG ranita de darwin
Ranita de Darwin es una ONG dedicada a la conservación de anfibios de Chile y sus hábitat, los cuales se encuentran altamente amenazados por la actividad humana. Su trabajo abarca actividades de investigación, educación y conservación, con la visión de promover el uso sustentable y valorización del patrimonio natural de Chile.
Aporte 2024: Mochilas, vestimenta técnica y material de campo para actividades en terreno
Hitos y objetivos asociados: 1) Monitoreo a largo plazo de poblaciones de ranitas de Darwin, 2) Proyecto investigación 'Emerge', 3) Programa de conservación de tierras 'Yo Protejo Mis Ranitas'.
Proyecto Cóndor Andino
Desde el 2016 el Zoológico Nacional de Chile lleva a cabo un programa de investigación para la conservación del cóndor andino en la región de Arica y Parinacota, con el objetivo de proponer zonas de protección para esta especie. Se busca promover la conservación integrada del valor biológico del cóndor andino y su importancia como patrimonio cultural de Sudamérica.
Hitos y objetivos asociados: Desarrollo e implementación de las diferentes líneas de acción de los programas de conservación, asociados tanto al cóndor como a los flamencos altos andinos.
Corporación Bosques de Zapallar
Institución sin fines de lucro dedicada a proteger el bosque mediterráneo costero que cobija la comuna de Zapallar, el que tiene un trascendental valor ecológico, escénico y cultural. Su objetivo es asegurar la conservación a largo plazo de este ecosistema y de su biodiversidad para que las generaciones actuales y futuras puedan disfrutarlo.
Aporte 2024: Artículos Wild Lama para equipamiento de trabajadores en zonas protegidas
Hitos y objetivos asociados: Conservación y protección del corredor biológico de los bosques y su fauna durante la temporada de visitas en el Parque el Boldo, Cerro de la Cruz y la Judea.
JANE GOODALL INSTITUTE CHILE
Instituto que tiene el objetivo de promover la conservación de las especies, la educación y el desarrollo sustentable. Apunta a impulsar cambios individuales y empoderar a las comunidades para transformar su entorno en sitios respetuosos de la naturaleza y los seres humanos.
Aporte 2024: Artículos Wild Lama para regalo en concursos y charlas.
Hitos y objetivos asociados: Celebración del Día de la Fauna 2024, feria ambiental donde se educa y concientiza sobre la protección de la fauna silvestre.
Nuestro modelo
Buscamos aportar a necesidades identificadas para la conservación en Chile:
- Investigación y monitoreo
- Reducción de amenazas
- Educación y sensibilización
- Vinculación comunitaria
Para todas estas necesidades, se ha identificado que existen brechas relacionadas a la falta de financiamiento, equipamiento y personal capacitados.
Nuestro modelo de colaboración bajo el Pilar Con Causa se basa en 3 áreas de acción
- Financiamiento: Aportar equipamiento y fondos que apoyan el trabajo de organizaciones expertas en conservación de especies y ecosistemas
- Difusión: Utilizar nuestra plataforma y productos para dar a conocer la importancia de especies y ecosistemas, comunicando iniciativas e hitos relevantes asociados a la conservación
- Sensibilización y educación: Acercar a la comunidad Wild a los esfuerzos de la conservación a través de salidas temáticas e interacción con expertos
En los últimos 5 años, hemos ido conectando y seleccionando organizaciones que nos permiten cumplir nuestro compromiso de financiar y difundir el trabajo de expertos con trayectoria en el ámbito de conservación. La mayoría de estas alianzas se han mantenido por múltiples años, y algunas han sido ejecutadas de forma puntual.
Evaluamos nuevas alianzas basándonos en criterios de impacto asociados al foco de las actividades de la organización, sus especies de interés, y su representatividad ecosistémica. Adicionalmente, revisamos criterios formales referidos al tipo de organización.
Actualmente, no realizamos postulaciones abiertas para participar en nuestro programa de apoyo a organizaciones
En 2024, trabajamos en la identificación de necesidades y áreas de acción en conjunto con una entidad experta en conservación: Photosintesis
tu jockey wild lama genera consciencia
Nos pone muy contentos ver que cada vez somos más los que llevamos orgullosos nuestros jockeys Con Causa. Por eso te invitamos a que subas a instagram una foto con tu jockey etiquetando @wild_lama.
* Si lo haces, nos autorizas a usarla para fines publicitarios