Nuestro trabajo con proveedores:

Desde Wild Lama nos comprometemos a trabajar junto a nuestros socios y proveedores en alcanzar estándares y valores compartidos, apuntando a crear relaciones duraderas y constructivas.

Conoce sobre nuestros procesos de gestión de proveedores aquí:

  • Contamos con requerimientos ambientales, sociales y materiales que hemos compartido y explicado a los proveedores vigentes, resolviendo sus dudas e identificando fortalezas y debilidades.
  • Alcanzar y verificar cada uno de los estándares que hemos definido no es un proceso inmediato, requiere una gestión constante y colaboración activa de los proveedores. Todavía no tenemos todas las respuestas pero es un trabajo que nos tomamos muy en serio y con una mirada de largo plazo.
  • Nuestro foco actual está en las fábricas directas asociadas a nuestros proveedores, lo que se conoce como “tier 1”.

Los estándares con los que trabajamos son:

Trabajo ético y derechos humanos

Exigimos a todos nuestros proveedores y sus subcontratistas que sigan normas para garantizar condiciones laborales justas y seguras. Esto incluye la prohibición del trabajo infantil , el trabajo forzado, la discriminación, el acoso, y la corrupción. Nuestros proveedores también deben ofrecer salarios justos, horas de trabajo razonables y un entorno de trabajo seguro para los trabajadores.

Responsabilidad ambiental:

Nuestros proveedores deben cumplir con las leyes ambientales locales, nacionales e internacionales. Incentivamos que minimicen el impacto ambiental negativo de sus operaciones. Esto incluye el monitoreo y reducción del uso de energía, las emisiones y los residuos. Los proveedores también deben gestionar de manera responsable el uso del agua y las aguas residuales.

Seguridad química y de los productos:

Apuntamos a no aceptar ninguna sustancia nociva en nuestros productos ni en los procesos de producción, con el fin de garantizar la seguridad del medio ambiente, los trabajadores y los clientes. Los proveedores deben cumplir con Listas de Sustancias Restringidas (RSL) reconocidas y proporcionar información sobre los productos químicos utilizados.

Packaging más sostenibles:

Apuntamos a reducir el empaque al mínimo y utilizar la mayor cantidad posible de materiales reciclados o con certificaciones de impacto si es que no son reciclados.

Materiales textiles, trims, y otros componentes:

Detallamos requisitos específicos para las distintas categorías de materiales utilizados en los productos, apuntando a aclarar opciones preferentes por sus atributos ambientales, sociales, de trazabilidad y de seguridad química.

Procedimientos de evaluación y monitoreo de proveedores

Cada fábrica de la etapa de manufactura debe ser aprobada por Wild Lama antes de que se concrete una compra y producción. Para la aprobación, hacemos una revisión de la información de cada fábrica:

  • Estas auditorías son conducidas por entes externos aplicando estándares sociales y ambientales conocidos (en nuestro caso, se auditan con los marcos BSCI, SMETA o ICS). La información de las auditorías nos permite verificar muchos de los requerimientos establecidos internamente en el ámbito social y ambiental.
  • Somos miembros de amfori y Sedex, quienes conducen las auditorías BSCI y SMETA, respectivamente. Esto nos permite gestionar, tener mayor transparencia y control sobre la sostenibilidad de toda la cadena de suministro Además, cuentan con herramientas para mejorar la sostenibilidad y las condiciones laborales de nuestros proveedores

En la etapa de screening de nuevos proveedores y para generar diagnósticos de proveedores vigentes, complementamos la información de las auditorías con cuestionarios internos y evidencia asociada.

Nos mantenemos en constante interacción con los proveedores para ir verificando estándares y evidencia asociada a los requerimientos sociales, ambientales, y materiales.

Dos veces al año parte de nuestro equipo visita presencialmente una selección de las fábricas involucradas en la manufactura de nuestros productos

Desafíos

Ganar visibilidad y establecer estándares en toda la cadena productiva es una tarea que requiere tiempo y mucha cooperación de nuestros proveedores. Trabajar con nuestros proveedores más directos es un primer paso muy necesario, pero no queremos detenernos ahí, sino seguir avanzando ya que sabemos que nuestras decisiones afectan más allá en la cadena productiva.

La gestión de químicos es un proceso complejo y estamos en las primeras etapas de un largo viaje. Nuestro enfoque inicial se centra en sentar bases sólidas de transparencia y colaboración con proveedores. Para esto estamos adoptando estándares líderes en la industria (en particular, la lista de sustancias restringidas de AFIRM), para guiarnos en la eliminación de ciertos químicos más allá de lo estipulado por ley. Además, estamos en conversaciones activas con nuestros proveedores para mapear los químicos que usan. Es un proceso que requiere tiempo y confianza mutua.

Nuestro proceso de recopilación de información y validación de estándares nos ayuda a tomar decisiones mucho más informadas, con los mejores datos a nuestro alcance en cada momento del tiempo. Sin embargo, sabemos que este tipo de documentos tiene sus limitaciones y nos son una solución perfecta. Debemos complementar estas herramientas con visitas en terreno y continua interacción con los proveedores, de la forma más directa posible. Al mismo tiempo, debemos balancear nuestras solicitudes para no crear un nivel de sobrecarga inabordable por nuestros proveedores. En este ámbito, esperamos avanzar en identificar e implementar herramientas tecnológicas que nos permitan fortalecer el monitoreo de forma fluida.

Las certificaciones y auditorías periódicas son costosas. A veces obtener certificaciones solo es alcanzable cuando los volúmenes o precios son muy altos y los procesos están muy estructurados. Esta realidad requiere reconocer que en ciertas situaciones es necesario buscar otras formas de avanzar en mejoras y credibilidad.

Nuestra Producción:

Actualmente producimos en: China, Chile, Ecuador y Bangladesh.