de ecuador a chile • hecho con amor • impacto social
Estamos convencidos de que pequeñas acciones pueden llevar a grandes cambios y que cada medida tomada para cuidar nuestro planeta y a quienes lo habitan, no es en vano. Por eso nos comprometemos
a enfocarnos no solamente en los materiales, sino también en las personas involucradas en la creación de nuestros productos, entregandocondiciones laborales justas y ayudándolas a mantener vivo su legado.
Asociación aprendiendo-trabajando
Creemos que la verdadera perfección está en el espíritu y la historia de cada prenda.
Por eso por quinto año consecutivo te traemos nuestra colección de vestidos y guayaberas, confeccionadas de manera completamente artesanal y con muchísimo cariño por las familias ecuatorianas que trabajan junto a la asociación Aprendiendo-Trabajando.
Esta Asociación, ubicada en la provincia de Santa Elena en Ecuador, empezó en 2013 con Fernando, un hippie en busca de buenas olas que decidió quedarse en Montañita con su señora Rosamelia para apoyar a la comunidad a través de la generación de oportunidades de trabajo.
Además de los roles de liderazgo de Fernando como director y Rosamelia como coordinadora, la Asociación también está gestionada por una secretaria (Julexy), una diseñadora y jefa de taller (Patricia), un jefe del taller de producción de botones (Javier) y el jefe de logística (Jhon).
Hoy son hasta 20 familias las beneficiadas con esta colaboración. La colaboración fomenta el liderazgo femenino, ya que se trabaja en una estructura en que se definen jefas de taller (actualmente hay 5 jefas). Cada una está a cargo de un grupo de 6 a 8 personas de la comunidad (amigos y familiares). Se da una dinámica comunitaria en que las jefas de hogar confeccionan, las adultas mayores se encargan de las labores domésticas, y los niños quedan libres para ir al colegio y jugar.