Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre
Guayabera Ecuador Print Azul Hombre

Guayabera Ecuador Print Azul Hombre

Precio habitual $29.990 CLP
/
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.
Colores
Talla

Esta guayabera es muy especial para nosotros y esperamos que lo sea para ti también. Cada uno de ellas fue cortado, cosida y planchada a mano con mucho cariño por las personas que trabajan junto a la Fundación Aprendiendo-Trabajando en la provincia de Santa Elena, Ecuador. Cada prenda fue hecha de manera completamente artesanal, por lo mismo cada una es única y la cantidad que ofrecemos es limitada. Si te llevas esta guayabera, úsala con mucho orgullo porque es el legado de más de 30 familias.

Jeff, el modelo de la foto con fondo blanco, mide 1.87 m y usa Talla XL.

El calce de esta guayabera es regular, lo que significa que se ajusta de forma estándar al cuerpo. No es holgada ni ajustada.

  • Lavar a máquina a baja T° con colores similares
  • No clorar
  • No lavar en seco
  • No usar secadora
  • Planchar a baja T°

Estos productos pertenecen al pilar de Impacto Social, el cual consiste en apoyar comunidades locales, fundaciones u organizaciones que transmitan un impacto positivo. Ideal para los días de calor en la playa, la ciudad o un lago. Esta guayabera fue creada en conjunto con la fundación "Aprendiendo trabajando" de Ecuador, esta fundación ha ayudado a más de 35 familias a salir adelante a través del trabajo y el emprendimiento. Todo lo que ves fue hecho a mano, cosido con cariño y planchado con amor por esta fundación.La verdadera perfección está en el espíritu y en la historia detrás de cada prenda. Esta guayabera:

  • No fue cortado por un molde.
  • No fue cosido por un especialista.
  • No fue desarrollado por una corporación.
  • Si fue desarrollado por una fundación.
  • Si fue cortado a mano con tijeras.
  • Si fue creado en bajas cantidades.
  • Si ayudó a una comunidad a surgir.
  • Si está hecho con muchísimo amor y esfuerzo.
  • Tela suave al tacto.

Compra con retiro en tienda y obtén $5.000 de descuento para comprar el día de retiro.

Obtén ENVÍO GRATIS por compras superiores a $42.990

Para más información hacer click aquí.

60 días para cambios y 15 para devoluciones.

Para más detalles haz click aquí

S
L

de ecuador a chile • hecho con amor • impacto social

Estamos convencidos de que pequeñas acciones pueden llevar a grandes cambios y que cada medida tomada para cuidar nuestro planeta y a quienes lo habitan, no es en vano. Por eso nos comprometemos
a enfocarnos no solamente en los materiales, sino también en las personas involucradas en la creación de nuestros productos, entregandocondiciones laborales justas y ayudándolas a mantener vivo su legado.

Asociación aprendiendo-trabajando

Creemos que la verdadera perfección está en el espíritu y la historia de cada prenda.

Por eso por quinto año consecutivo te traemos nuestra colección de vestidos y guayaberas, confeccionadas de manera completamente artesanal y con muchísimo cariño por las familias ecuatorianas que trabajan junto a la asociación Aprendiendo-Trabajando.

Esta Asociación, ubicada en la provincia de Santa Elena en Ecuador, empezó en 2013 con Fernando, un hippie en busca de buenas olas que decidió quedarse en Montañita con su señora Rosamelia para apoyar a la comunidad a través de la generación de oportunidades de trabajo.

Además de los roles de liderazgo de Fernando como director y Rosamelia como coordinadora, la Asociación también está gestionada por una secretaria (Julexy), una diseñadora y jefa de taller (Patricia), un jefe del taller de producción de botones (Javier) y el jefe de logística (Jhon).

Hoy son hasta 20 familias las beneficiadas con esta colaboración. La colaboración fomenta el liderazgo femenino, ya que se trabaja en una estructura en que se definen jefas de taller (actualmente hay 5 jefas). Cada una está a cargo de un grupo de 6 a 8 personas de la comunidad (amigos y familiares). Se da una dinámica comunitaria en que las jefas de hogar confeccionan, las adultas mayores se encargan de las labores domésticas, y los niños quedan libres para ir al colegio y jugar.

TIEMPOS DE DESPACHO

PREGUNTAS FRECUENTES

RETIRO EN TIENDA

CAMBIOS Y DEVOLUCIONES